Médico especialista en Ginecología y Obstetricia con subespecialidad en Medicina y Cirugía Fetal. Actividad pública y privada.
958 139 892

info@franciscamolina.es

Calle Rey Abu Said, Nº10. 18006, Granada

Arriba
Sobre mí
Acerca de mí

Francisca Molina, especialista en cirugía fetal

También conocida como Paqui, me dedico a la ecografía obstétrica de forma exclusiva desde 2004. Más de 2000 ecografías de alto riesgo al año. He realizado más de 700 procedimientos de cirugía y terapia fetal y más de 4000 procedimientos invasivos de diagnóstico prenatal.

Nivel excelente de acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza en 2010.

Francisca Molina especialista en cirugía fetal

Centros de Trabajo

Actualmente soy la responsable de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario San Cecilio, Granada que es centro de referencia para complicaciones maternas y fetales durante el embarazo y terapia fetal del sur del país. Trabajo también en la Unidad de ecografía del Centro Gutenberg, Granada.

Formación

Estudié Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada desde el año 1993-1999. Realicé la especialidad en Ginecología y Obstetricia en Granada. Hospital Universitario “San Cecilio”. 2000-2004.

Experta Universitaria de la UNED en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada. 2004

Cursé estudios de subespecialización en Medicina y Cirugía Fetal por la Fetal Medicine Foundation. En el Hospital Universitario King´s College en Londres, Reino Unido bajo la dirección del profesor Kypros Nicolaides, líder mundial en esta subespecialidad, durante los años 2004-2006.

Presenté la tesis doctoral cumpliendo requisitos de Doctorado Europeo en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Granada en el año 2009 con sobresaliente Cum Laude y fui premio extraordinario de tesis en el ámbito de la salud en ese año.

Publicaciones / Ponencias

Autora de más de setenta publicaciones sobre su especialidad en revistas científicas internacionales indexadas de alto impacto y de más de cuarenta artículos publicados en revistas nacionales.

Autora de setenta capítulos de libro sobre su especialidad y tres libros completos como editora.

Directora de dos tesis doctorales con mención Cum Laude sobre Medicina Materno-Fetal.

Ha asistido como ponente a más de 250 ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Investigación

Colaboradora e investigadora principal en varias líneas de investigación de proyectos financiados por organismos nacionales y europeos sobre preeclampsia, parto pretérmino, marcadores ecográficos de cromosomopatía, complicaciones fetales y maternas durante el embarazo y cirugía fetal.

Revisora regular de artículos en cinco revistas internacionales y nacionales sobre su especialidad. Editora colaboradora en una de ellas, Fetal Diagnosis and Therapy.

Docencia

Directora de cursos de formación en ecografía nivel III y medicina materno-fetal reconocidos por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza.

Profesora colaborador de la especialidad de ginecología impartiendo seminarios teórico-prácticos y prácticas clínicas a los alumnos de 4 º, 5º y 6º curso de licenciatura de Medicina y Cirugía. Convenio específico con la Facultad de Medicina de Granada, desde al año 2000 hasta la actualidad.

Profesora asociada del Departamento de Ginecología y Obstetricia. Facultad de Medicina de Granada. Desde Abril de 2011 hasta Diciembre de 2011.

Nombramientos

Nombrada miembro de Honor de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia argentina, cubana y portuguesa.

Miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal desde el año 2008 hasta el año 2014.

Vicepresidenta de la Sección de Perinatología de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEMEPE- SEGO) desde 2012 hasta la actualidad.